Quien esté libre de pecado Jn 8, 1-11. Quinto domingo de cuaresma
Lectura del evangelio del quinto domingo de cuaresma ciclo C (2022). Jn 8, 1-11. 3 de abril de 2022. Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra.
Lectura del evangelio según san Juan (Jn 8, 1-11): El que esté libre de pecado que tire la primera piedra
Jesús se dirigió al monte de los Olivos. Por la mañana volvió al templo. Todo el mundo acudía a él y, sentado, los instruía.
Los letrados y fariseos le presentaron una mujer sorprendida en adulterio, la colocaron en el centro, y le dijeron: —Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés ordena que dichas mujeres sean apedreadas; tú, ¿qué dices? –decían esto para ponerlo a prueba, y tener de qué acusarlo.
Jesús se agachó y con el dedo se puso a escribir en el suelo.
Como insistían en sus preguntas, se incorporó y les dijo: —Quien de vosotros esté sin pecado tire la primera piedra. De nuevo se agachó y seguía escribiendo en el suelo.
Los oyentes se fueron retirando uno a uno, empezando por los más ancianos hasta el último.
Jesús quedó solo con la mujer, que permanecía allí de pie en el centro.
Jesús se incorporó y le dijo: —Mujer, ¿dónde están? ¿Nadie te ha condenado?
Ella contestó: —Nadie, señor.
Jesús le dijo: —Tampoco yo te condeno. Ve y en adelante no peques más.
Comentario
Las enseñanzas de Jesús están centradas en la compasión y el perdón. Esto es tan conocido que hay quien pretende tenderle una trampa planteando una teórica contraposición entre aplicación de la ley y bondad.
La situación es injusta de partida, dos han sido los que han pecado, pero solo es una la acusada. ¿Es admisible acudir a la religión para pedir un juicio partiendo de una clara injusticia?
Jesús sabe que no hay justicia real sin compasión. Y nuestro corazón es capaz de generar esa compasión mejor que las leyes escritas sobre piedra. Él va a dejar que el corazón de aquellos que acuden con la trampa madure y avance hacia la compasión.
Todos somos pecadores. Debemos partir de esa realidad no para hacernos de menos, sino para abrir los ojos y ser compasivos con el pecado de nuestros hermanos. Porque Dios nos quiere al máximo, con nuestra debilidad y nuestro pecado, y cuando aceptamos su amor y su perdón, no puede ocurrir otra cosa de que ese amor y perdón se derrame hacia los demás.
«Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra» es la frase que despierta nuestra conciencia y nuestro corazón cuando estamos ofuscados en la condena y la amargura por el pecado de los demás.
Y esto no quiere decir que Dios esté contento con el pecado. «Ve y en adelante no peques más» también es una frase que necesitamos escuchar. Porque es posible una vida nueva impulsada por el perdón y por el amor. Puede no ser sencillo, pero el amor y el apoyo de los hermanos, de nuestro grupo, de nuestra comunidad cristiana, puede levantarnos y sujetarnos en una nueva vida.
Reflexión para el quinto domingo de cuaresma 2022
- Jesús NO ha venido a juzgar y condenar, sino a salvar y dar vida. ¿Es mi imagen de Dios un dios de juicio? ¿Acepto el perdón para levantarme y comenzar una nueva vida?
- ¿Cómo entiendo la sociedad y la justicia en la sociedad? ¿Debe prevalecer la condena ante los hechos o el perdón y la misericordia? Si empezamos a tirarnos piedras para restablecer la justicia ¿cuántas harían falta?
Photo by engin akyurt on Unsplash