Encuentro Europeo de jóvenes de Taizé
Todos los años la comunidad de Taizé anima un encuentro europeo de jóvenes desde el 28 de diciembre al 1 de enero. Se celebra siempre en una capital europea diferente y acuden miles de jóvenes de todo el continente. Es una experiencia muy enriquecedora para todos los jóvenes que participan.
El próximo Encuentro Europeo de Jóvenes 2024/25 organizado por Taizé tendrá lugar en Estonia, en la ciudad de Tallin del 28 diciembre 2024 al 1 de enero de 2025.
¿Qué es un Encuentro Europeo de Taizé?
Los Encuentros Europeos tienen lugar cada año entre el 28 de diciembre y el 1 de enero. Son organizados por la comunidad de Taizé, en colaboración con la iglesia local de la ciudad donde se celebren.
Están dirigidos a jóvenes de hasta 35 años. Cada año estos encuentros consiguen movilizar a entre 10.000 y 20.000 jóvenes de toda Europa.
Estos encuentros se celebran cada año en una ciudad europea distinta, como una forma de ‘Peregrinación de Confianza’. El acoger y el ser acogido es la seña de identidad, siempre desde una perspectiva ecuménica.
El primer encuentro europeo tuvo su sede en París en 1978, hace ya más de 40 años. También se han celebrado encuentros internacionales en otros continentes con regularidad desde 1985.
El hermano Roger, fundador y prior de la comunidad ecuménica de Taizé, impulsó estos encuentros con el objetivo de compartir en diversas ciudades de Europa el modo de vida de la comunidad de hermanos con jóvenes y familias “buscando también que los jóvenes, movidos por el Espíritu Santo, revitalizasen las iglesias e irradiasen a la cultura europea la luz del Evangelio”.
¿Cómo es el Encuentro Europeo de Taizé, qué se hace?

A cada participante se le asigna una familia local (o, en ocasiones, un colegio o una iglesia) donde será acogido y podrá dormir durante el Encuentro. Al mismo tiempo, cada grupo de participantes es asignado a una parroquia cercana a su lugar de acogida.
En estas parroquias se desarrollan, cada día, algunas de las actividades del Encuentro: una oración matinal, y una serie de talleres, reuniones y charlas, con el fin de aprender y poner en común experiencias, y profundizar en la fe.
Las oraciones del mediodía y de la tarde tienen lugar en una instalación de la ciudad que sea capaz de albergar a muchos participantes (una catedral, una feria de muestras…).

En la noche del 31 de diciembre, en cada parroquia se celebra una oración por la paz, seguida de una fiesta donde se da la bienvenida al año nuevo. Cada grupo participante ofrece una actuación o un canto relacionado con su lugar de origen.
El Encuentro suele terminar el día de año nuevo con una comida o almuerzo con las familias (en cada casa, o en la parroquia de acogida), después del cual los participantes emprenden el viaje de vuelta a sus casas.
La experiencia de participar
Durante estos días, el encuentro propiamente dicho tiene lugar a varios niveles.
En primer lugar, está el encuentro con las familias que acogen. Se da un verdadero compartir y las barreras desaparecen, ¡incluso las idiomáticas! Cada familia ofrece lo que tiene, con sencillez. Es acoger y dejarse acoger.
Por otro lado, en las reuniones parroquiales se produce un verdadero encuentro entre grupos de distintos orígenes y nacionalidades, e incluso diferentes ramas del cristianismo. Se ponen en común experiencias, se comparte la fe.
Por último, en las actividades ofrecidas para todos los participantes del Encuentro se siente la alegría de estar juntos en un camino de confianza.
La oración y la posterior fiesta de Año Nuevo, tras los días vividos juntos, es un bonito momento de compartir al que también están invitadas las familias que acogen.
Los participantes vuelven a sus lugares de origen con espíritu renovado.
¿Cuáles han sido los últimos encuentros europeos?
El último encuentro europeo de jóvenes 2023/24 tuvo lugar en Eslovenia, en la ciudad de Liubliana entre el 28 diciembre 2023 y el l 1 de enero de 2024.
El encuentro europeo de jóvenes 2022/23 tuvo lugar en Alemania, en la ciudad de Rostock del 28 diciembre 2022 al 1 de enero de 2023.
El encuentro europeo de Taizé de 2021-22 transcurrió entre Internet y Turín (Italia).
En 2020, el encuentro fue totalmente online, debido a la pandemia.
Los años anteriores, ciudades como Breslavia (2019), Madrid (2018), Basilea (2017) o Riga (2016) fueron etapas de esta ‘peregrinación de confianza’.
En 2015, fue la ciudad de Valencia la que tuvo el honor de acoger el Encuentro Europeo.

Fotos: Taizé y Vaticans News