Domingo de Ramos Lc 22,14 – 23,56. Ciclo C 2022

Lectura del evangelio del domingo de ramos de cuaresma ciclo C (2022). Lc 22,14 – 23,56. 10 de abril de 2022. Pasión del Señor.

Con la celebración del domingo de ramos comenzamos la semana santa. En el evangelio se lee toda la pasión completa. Es una lectura muy extensa, ofrecemos aquí una selección para centrar la reflexión de este domingo:

Lucas capítulo 22, versículos 14-20, 28-34, 39,47, 52-62

Lectura del evangelio según san Lucas (Lc 22,14 – 23,56). Pasión del Señor

Cuando llegó la hora, se puso a la mesa con los apóstoles y les dijo: —Cuánto he deseado comer con vosotros esta víctima pascual antes de mi pasión. Os aseguro que no volveré a comerla hasta que alcance su cumplimiento en el reino de Dios. 

Y tomando la copa, dio gracias y dijo: —Tomad esto y repartidlo entre vosotros. Os digo que en adelante no beberé del fruto de la vid hasta que no llegue el reinado de Dios. 

Tomando pan, dio gracias, lo partió y se lo dio diciendo: —Esto es mi cuerpo que se entrega por vosotros. Haced esto en memoria mía. 

Igualmente tomó la copa después de cenar y dijo: —Ésta es la copa de la nueva alianza, sellada con mi sangre, que se derrama por vosotros.

Jesús les dijo: — Vosotros sois los que habéis permanecido conmigo en las pruebas, y yo os encomiendo el reino como mi Padre me lo encomendó: para que comáis y bebáis y os sentéis en doce tronos para regir a la doce tribus de Israel. —Simón, Simón, mira que Satanás os ha reclamado para cribaros como trigo. Pero yo he rezado por ti para que no falle tu fe. Y tú, una vez convertido, fortalece a tus hermanos. 

Pedro le respondió: —Señor, yo estoy dispuesto a ir contigo a la cárcel y a la muerte. 

Le respondió Jesús: —Te digo, Pedro, que no cantará hoy el gallo antes de que hayas negado tres veces que me conoces.

Salió y se dirigió según costumbre al monte de los Olivos y le siguieron los discípulos.

Estaba Jesús hablando, cuando llegó un gentío.

Jesús dijo a los sumos sacerdotes, guardias del templo y senadores que habían venido a arrestarlo: —¿Habéis salido armados de espadas y palos como si se tratara de un asaltante? Diariamente estaba con vosotros en el templo y no me echasteis mano. Pero ésta es vuestra hora, el dominio de las tinieblas.

Lo arrestaron, lo condujeron y lo metieron en casa del sumo sacerdote. Pedro le seguía a distancia. 

Habían encendido fuego en medio del patio y estaban sentados alrededor; Pedro se sentó entre ellos. Una criada lo vio sentado junto al fuego, lo miró fijamente y dijo: —También éste estaba con él. 

Pedro lo negó diciendo: —No lo conozco, mujer. 

A poco, otro lo vio y dijo: —También tú eres uno de ellos.

Pedro respondió: —No lo soy, hombre. 

Como una hora más tarde otro insistía: —Realmente éste estaba con él, pues, también es galileo. 

Pedro contestó: —No sé lo que dices, hombre.

Al punto, cuando aún estaba hablando, cantó el gallo. 

El Señor se volvió y miró a Pedro; éste recordó lo que le había dicho el Señor: Antes de que cante el gallo, me habrás negado tres veces. Salió afuera y lloró amargamente. 

Comentario

El mismo pueblo que aclama el Domingo de Ramos la entrada de Jesús en Jerusalén pedirá su muerte en la cruz. Jesús muere solo, abandonad por aquellos que más le querían. Incluso Pedro, que ha destacado entre el resto de los apóstoles, y es quien más claramente a visto y confesado a Jesús como Mesías lo negará.

Los evangelios están redactados de forma muy curiosa, la persona de las que hablan y a la que quieren destacar muere de forma terrible como el peor bandido o alborotador. Sus discípulos, que serán los encargados de continuar su misión y llevar su mensaje, aparecen retratados como cobardes y traidores. Esto debe recordarnos quién es el Jesús al que seguimos y su opción por los pobres y oprimidos. Su proyecto de misericordia que solo puede ser vivido desde la cruz.

Nadie nos hemos mantenido en la fe como rocas, seguramente hemos actuado como traidores en alguna ocasión, pero siempre, vamos a tener la mirada de Jesús que nos conoce y perdona.

Reflexión domingo de ramos 2022

  • En este domingo de ramos del año 2022 hay muchas razones para preguntarnos ¿cómo situarse ante el dolor y la guerra que causan tanto dolor a los inocentes?

Photo by Kevin Martin Jose on Unsplash