Agenda de la cruz de la JMJ – Valencia 5 y 6 de octubre 2021
La cruz junto con el icono de la Jornada Mundial de la Juventud JMJ Lisboa 2023 llegaron a España el domingo 5 de septiembre de 2021 y estarán en Valencia los días 5 y 6 de octubre.
Comenzando por la diócesis de Ciudad Rodrigo, la cruz y el icono de la próxima JMJ realizan durante casi dos meses un recorrido por todas las diócesis españolas, deteniéndose dos días en la diócesis de Valencia para diferentes actos.
Atención, te puede interesar el Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Juventud de 202.
Índice de la página:
Agenda de actividades: cruz de la JMJ en Valencia octubre de 2021
La cruz peregrina o cruz de los jóvenes y el icono de la Virgen tendrán las siguientes actividades durante su presencia en la diócesis de Valencia:
Martes 5 de octubre de 2021
12:00: Acogida de la Cruz y oración en la parroquia Santa María de Sagunto.
16:00: Oración en el Colegio de Niños Huerfanos San Vicente Ferrer.
19:00: Llegada a Valencia. Acogida y eucaristía en la Catedral a las 19:30.
21:00: Traslado a la Iglesia de San Lorenzo. Vigilia a partir de las 22:30.
Miércoles 6 de octubre de 2021
9:30: Eucaristía en San Lorenzo
11:00: Acogida de la cruz en el Seminario Menor, Colegio Claret de Xàtiva.
19:30: Vigilia por las vocaciones en el Seminario Mayor, Moncada.
22:30: Celebración de entrega a la diócesis de Albacete.

Animar a la juventud valenciana a participar en la JMJ
La Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa se celebrará en agosto de 2023 y será uno de los mayores encuentros internacionales para jóvenes celebrados con el Papa. La cruz peregrina que nos visita es uno de los símbolos de las jornadas mundiales. Desde 1983 ha recorrido el mundo entero como símbolo de esperanza.
Junto a la cruz llegará también el otro símbolo de las JMJ, el icono de la Virgen «Salus Populi Romani».
Lo habitual es que la cruz peregrina recorra únicamente las diócesis de Portugal, por ser el país que organiza las jornadas. Pero este año, por la cercanía y lazos entre los dos países, la cruz también recorrerá las diócesis españolas.
De esta forma se repetirá la visita que tuvo lugar por última vez en 2011 como preparación a las jornadas que acogió Madrid ese año.
Los actos con la presencia de la cruz peregrina nos permiten recordar en los calendarios la celebración de esta gran Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa y animar a participar en ella.
Con año y medio para preparar el viaje, y estando el lugar de celebración tan cercano, es una oportunidad única para animar a los grupos de jóvenes a participar en la JMJ.
La cruz peregrina y su presencia en Valencia
La cruz peregrina, de 3,8 metros de altura, ha estado presente entre los jóvenes incluso antes de las Jornadas Mundiales. En 1983 Juan Pablo II la confió a los jóvenes para que la llevaran por todo el mundo. Desde entonces, ha estado presente en los cinco continentes y casi 90 países. Se ha convertido en un símbolo de la esperanza de los jóvenes y sus deseos por llevar el evangelio a todo el mundo.
Con la ocasión de la JMJ de Madrid, la cruz peregrina visitó la diócesis de Valencia durante una semana. Fueron multitud de actos que del 11 al 17 de febrero de 2011 llevaron a que miles de personas se acercaran a ella y su mensaje.
Esta presencia fue una de las claves del éxito que en el año 2011 tuvieron las Jornadas de Madrid y los días previos de actos en la diócesis de Valencia.
Foto: AVAN y Conferencia Episcopal