Bendito el reino que llega. Domingo de Ramos (Mc 11, 1-10)

«Bendito el reino que llega» es el grito de alegría de los discípulos de Jesús a la entrada de Jerusalén.
Domingo de Ramos – Ciclo B. 28 de marzo de 2021

En este domingo donde iniciamos la Semana Santa se lee toda la lectura de la pasión, este año del evangelio de Marcos, desde el capítulo 14, 1 hasta el 15, 47.

Por hacerlo más legible en la web y por interés, utilizamos la lectura del evangelio que precede a la procesión de ramos previa a la eucaristía.

Mc 11, 1-10 «Bendito el reino que llega»

Se acercaban a Jerusalén, por Betfagé y Betania, junto al Monte de los Olivos, y Jesús mandó a dos de sus discípulos, diciéndoles:
—Id a la aldea de enfrente, y en cuanto entréis, encontraréis un borrico atado, que nadie ha montado todavía. Desatadlo y traedlo. Y si alguien os pregunta por qué lo hacéis, contestadle: El Señor lo necesita, y lo devolverá pronto.
Fueron y encontraron el borrico en la calle atado a una puerta ;y lo soltaron. Algunos de los presentes les preguntaron:
—¿Por qué tenéis que desatar el borrico?
Ellos le contestaron como había dicho Jesús; y se lo permitieron.

Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos, y Jesús se montó. Muchos alfombraron el camino con sus mantos, otros con ramas cortadas en el campo. Los
que iban delante y detrás, gritaban :
—Viva, bendito el que viene en nombre del Señor.
Bendito el reino que llega, el de nuestro padre David.
¡Viva el Altísimo!

Comentario

Este breve relato nos muestra una entrada sencilla, pero triunfal en Jerusalén. Sin embargo, esa entrada irá convirtiéndose en una situación de traición y abandono que llevará a la muerte.

El relato de la pasión es duro pero conviene leerlo con calma, estudiando el comportamiento y poniéndonos en el lugar de cada uno de los personajes: Jesús como va aceptando su papel en la historia, la mujer del perfume, los discípulos, los sumos sacerdotes, Pilato, los espectadores de la crucifixión, el centurión, que pondrá la conclusión al evangelio.

¿Qué necesitamos para reconocer en Jesús al verdadero Hijo de Dios?

Preguntas para la reflexión

En primer lugar, ante la entrada de Jesús en Jerusalén. ¿Estoy dispuesto a dejarle entrar en mi vida?

A continuación, ante la lectura de su pasión, ¿qué sentimientos me suscita?

Por último, ¿soy consciente de la fundamental que es en mi fe todo lo que vamos a celebrar durante la Semana Santa?

Imagen de Gini George en Pixabay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.